
A SMALL GESTURE, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

BROTHERS, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

CASH, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de

ELMO, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

FLASH CRASH, 2012 – 2013, 51 x 43 cm, Impresión con tinta de archivo

GLOBAL PALLOR, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de

GOLDEN CALF, 2012 – 201, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

GREASING THE GAME, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

GREEK ACCENTS, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

HOT FLASHES, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de

JUST LIKE ME, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

KHRUSHCHEVS SHOE, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

MARX, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

MAY ´68, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

MEGAPHONES, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

MIRACLE, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de

MYSTERIES, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

NUMERIC PROPHECY , 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de

SWALLOW (OCCUPY ANNEX), 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

ONCE, 2012 – 2013, 60 x 48 cm , Impresión con tinta de archivo

PASOLINI, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

PAY TO END IT,2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de

PETER, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

POLANSKI REDECORATING UNDER HOUSE ARREST, 2012 – 2013, 112 x 87 cm , Impresión con tinta de archivo

REHEARSING, 2012 – 2013,112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

RETURNED,2 012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

ROCK SCISSORS PAPER, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

ROTTEN FRUIT, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

SATISFIED PRISONER, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

STARTLED, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de

TALKING BACK, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de

TELL, 2012 – 2013,112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

THE BAUHAUS, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

THE CHAMELEON, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

THE LAST HIDING WITH THE FIRST, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

THE LOSERS, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

THE SAINTS TO BET ON, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

THE WAY OUT, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

THE LITTLE PIGGY, 2012 – 2013, 60 x 48 cm, Impresión con tinta de archivo

UNDER HAWKER´S BLANKET, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

SO BAD, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

WE PAY CASH, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

WHAT THE WORLD REALLY NEEDS, 2012 – 2013, 112 x 87 cm, Impresión con tinta de archivo

ZARATUSTRA, 2012 – 2013, 51 x 43 cm, Impresión con tinta de archivo

MALRAUX´S SHOES, Video Still, 2012, Video monocanal, 42 min

MALRAUX´S SHOES, Video Still, 2012, Video monocanal, 42 min

MALRAUX´S SHOES, Video Still, 2012, Video monocanal, 42 min

MALRAUX´S SHOES, Video Still, 2012, Video monocanal, 42 min

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala

Vista de Sala
Información
La Galería Moisés Pérez de Albéniz acoge, a partir del 16 de Noviembre, la exposición individual del artista estadounidense Dennis Adams (Des Moines, Iowa. 1948). La muestra titulada In the Red, recoge 45 obras en una instalación pensada para el espacio de la galería y que se podrá ver junto con su reciente producción en vídeo «Malraux’s Shoes» de 2012. IN THE RED es una expresión americana derivada de la práctica de la contabilidad al utilizar tinta roja en el registro de las pérdidas netas.
Adams adopta esta expresión en el título de esta exposición para señalar el frágil vínculo entre la recesión financiera global de los últimos 5 años y la contabilidad más subjetiva de la pérdida. Adams establece una doble conexión entre la percepción y el lenguaje, estratificando las variaciones del color rojo con sus connotaciones metafóricas. En su vídeo,»Malraux’s Shoes», Dennis Adams se mete en la piel de André Malraux (1901-1976), escritor francés, aventurero, militante de la Resistencia, agitador cultural, teórico del arte, orador y apasionado archivista de la historia universal del arte. El arresto que sufrió a sus veintiún años por las autoridades coloniales francesas en Camboya por haber robado unos bajo relieves del templo de Khmer es un temprano indicio de lo que llegaría a ser su obsesiva acumulación de imágenes visuales de diferentes culturas y que culminaría con su obra Le Musée imaginaire. El escenario de «Malraux’s Shoes» es una reconstrucción de la ya icónica fotografía donde se ve a Malraux de pie en su estudio con las planchas de su libro “El museo imaginario” repartidas por el suelo delante suyo. Adams literalmente se mete en los zapatos, indumentaria y estilo de Malraux y vemos como camina sobre las imágenes a la vez que escuchamos un monólogo interior que es interrumpido por murmullos y desvaríos. Durante la duración del vídeo vemos que los temas de este monólogo viajan libremente desde la época de Malraux y su contexto hasta el tiempo presente.
Dennis Adams es reconocido internacionalmente por sus intervenciones públicas e instalaciones para museos, en las que trata sobre los procesos de amnesia colectiva y exclusión social en el diseño y uso de la arquitectura y el espacio público. Ha realizado proyectos públicos en Austria, Canadá, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Irlanda, Israel, España, Holanda, Suiza, y Estados Unidos. Su trabajo ha sido exhibido en más de 50 exposiciones individuales en museos y galerías en todo Norteamérica y Europa. En 1994 se realizaron dos retrospectivas distintas sobre su obra en el Museo van Hedengdaagse Kunst en Amberes, Bélgica, y en el Contemporary Arts Museum en Houston. Ha participado en en la Bienal del Whitney en 2000 y ha sido profesor invitado o miembro facultativo en numerosas instituciones incluyendo MIT, Parsons School of Design, Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, Paris, Rijksakademie van Beeldende Kunsten, Amsterdam y la Akademie der Bildenden Kunste, Munich. En la actualidad es Profesor de Diseño Tridimensional, Escultura y el seminario de Public The Cooper Union en Nueva York. Su obra está incluida en numerosas colecciones como la del MOMA, Whitney Museum of American Art, Museum Van Hedendaagse Kunst Amsterdam, el Fotomuseum Winterthur, Fonds National d’Arte Contemporain, Museum of Modern Art en Chicago o en el Walker Art Center, entre otros.