Representados

Colaboradores

Obra

Juan Uslé

Información

Su formación tuvo lugar en la Escuela de Bellas Artes San Carlos de Valencia, donde entra en contacto con el sentimiento y la cultura mediterránea. Allí encuentra la “otra
luz”, complementaria de su Norte. Durante su etapa en Valencia alterna su pasión por la pintura con la fotografía, entendiendo esta como un territorio abierto, experimental y subjetivo. A su vuelta a Santander reafirma su compromiso con la pintura y se centra en ella de manera más decidida. En 1980 recibió la Beca para Artistas Jóvenes y en 1982 la Beca para la Investigación de Nuevas Formas Expresivas, ambas del Ministerio de Cultura. En 1986 se traslada junto a su compañera Victoria Civera a Nueva York y establece su estudio en Brooklyn (NY). La estancia en Nueva York se prolongara hasta la actualidad y aún hoy todavía mantiene su estudio en esa ciudad.
Si bien su pintura suele enmarcarse en la llamada “Nueva Abstracción”, la obra de Uslé va más allá de las categorías y su férreo inconformismo convierte la práctica de la
pintura en una búsqueda única y absolutamente personal que trata de extender los límites de la representación abriendo fisuras hacia nuevas formas de interpretación del entorno. A través de su utilización de los recursos expresivos, Juan Uslé propone una deconstrucción de los procesos de representación de la realidad. Su espacio más personal, y los lugares donde reside (Nueva York y el pequeño pueblo de Saro en Cantabria), marcan su proceso creativo, y le sirven para crear imágenes que plasman
sobre el lienzo un equilibrio poroso entre lo racional y el sentimiento. Actualmente, su obra se caracteriza por el empleo de bandas paralelas de anchos brochazos que recorren de forma intermitente y con enorme sutileza la superficie de la tela, la misma que se encuentra en la manera de superponer las capas diluidas de materia junto con el uso del color.
En 2002 recibe el Premio Nacional de las Artes Plásticas “por su actividad como pintor que ha sabido conciliar geometría y lirismo, desde principios de los ochenta hasta la actualidad, y le ha confirmado como una de las voces más sólidas y singulares de la pintura abstracta internacional.” Esto, junto a su participación en la Documenta 9 de Kassel en 1992 y la 51 Bienal de Venecia en 2005, convierten a Juan Uslé en uno de los artistas más importantes de su generación y un referente pictórico fundamental en la escena del arte internacional.
El desarrollo de su obra ha podido apreciarse en numerosas exposiciones individuales, entre las que cabe destacar las de Kunstmuseum de Bonn, el Centro Galego de Arte Contemporanea de Santiago de Compostela, Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma de Mallorca, el CAC de Málaga, el Irish Museum of Modern  Art de Dublín, la Fundación Marcelino Botín de Santander, el SMAK de Gante, el Palacio Velázquez – Museo Reina Sofía de Madrid, el MACBA de Barcelona, el IVAM de Valencia, o el Morsbroich Museum de Leverkusen, entre otros.

 

Actualmente vive y trabaja entre Nueva York y Saro (Cantabria).