Representados

Colaboradores

Obra

Juan Ugalde

Información

Juan Ugalde (Bilbao, 1958) vive entre El Escorial y Berlín.

Empezó a exponer en Madrid a principios de los años 80. Sus cuadros de aquellos años eran de colores

ácidos y narraciones delirantes, en los que superponía elementos de cómic a diversos realismos. Sus

principales exposiciones individuales de entonces fueron en la Galería Buades de Madrid.

En 1986 se trasladó a Nueva York, donde permanecería hasta 1989. A su vuelta a España formó junto

con la artista Patricia Gadea y el poeta Dionisio Cañas, entre otros, el colectivo Estrujenbank, grupo

artístico y de agitación político-social que duró hasta la Expo Sevilla 92.

A partir de entonces reanuda su trabajo en solitario y comienza a utilizar fotografías de gran formato

en blanco y negro, pegándolas en lienzos y pintando sobre ellas; los temas de este periodo se enfocan

en la realidad social y la marginalidad. A esta época pertenecen sus exposiciones “Del bloque a la

chabola” (2000), “Desconnecting People” (2003) y “Las invasiones bárbaras” (2005), en la Galería

Soledad Lorenzo de Madrid; y la retrospectiva “Parques Naturales” (2004), en el Museo Patio

Herreriano de Valladolid.

A partir del año 2007, hay una vuelta a la pintura en la que mezcla multitud de técnicas y estilos a

través del collage. Entre sus exposiciones recientes más importantes cabe destacar “Viaje a lo

desconocido” (2008), Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid; “SSSHHYYYSS Enajenación y éxtasis”

(2011), Galería Soledad Lorenzo de Madrid, y “Pintura y dibujos 2009-2011”, Sala Amos Salvador

de Logroño.

Desde 2001, y en paralelo a su trabajo pictórico, comienza a realizar proyectos en vídeo y vídeo

instalaciones que van tomando cada vez más importancia, los más destacados son: “Abantos sin

hormigón” (2004), “Ciudad Nueva Visión” (2005), “The Vehicle in Invisible” (2008) y el más reciente

“La vida en los bosques” (2013).